El pasado fin de semana de Carnaval organizamos con Lumina Vokalensemble una gira de conciertos en Sevilla. El director Juan Manuel Barahona y su coro, la Coral San Felipe Neri, y Vicente López, director de coro y pegagogo vocal, fueron los que nos permitieron vivir esta experiencia que, sin duda, será inolvidable para nosotros. El exigente público sevillano les concedió, en los dos conciertos, el difícil premio de los aplausos por sevillanas, rango máximo de admiración artística en la ciudad. El que escribe sólo se lo había visto en el terreno de la música clásica al gran coloso de la música Daniel Baremboim, quien tras ofrecer dos de las más difíciles sonatas de Beethoven y el segundo cuaderno de Iberia de Albéniz (Triana incluida), accedió a ritmo de palmas por sevillanas a tocar 7 bises en aquel concierto, algo absolutamente inusual, pero esto ocurrió hace casi 20 años. El pasado fin de semana Lumina se llevó ese mismo premio en los dos conciertos ante unas iglesias llenas y entregadas a estas jóvenes voces.
Dentro de la filosofía de Lumina Vokalensemble está el hacer buena música y conciertos con atractivos diferentes a lo que un concierto de coro suele ofrecer, pero también está en su ideal el generar emociones y vivencias inolvidables para sus jóvenes coralistas, que en realidad es su objetivo primordial. En este viaje además de visitar el Alcázar y sus jardines, la impresionante Catedral de Sevilla y pasear por el Mercado y las calles de Triana, pudieron cantar una obra de Francisco Guerrero ante su sepulcro, experimentar con una maravillosa acústica y una sesión de improvisación vocal o vivir la experiencia del traslado del Cristo de las Tres Caídas desde la Iglesia de Santa Ana a la Capilla de los Marineros de calle Pureza donde suele esperar junto a la Esperanza de Triana a que la Semana Santa asome sus días cada año, la impresionante banda que les acompañaba consiguió emocionar a los allí presentes en una vivencia única. También pudieron visitar lugares curiosos como los edificios donde se rueda la serie de televisión Allí abajo o pasear por el Barrio de Santa Cruz. Todo esto conviviendo con amigos y coralistas andaluces que, algunos viniendo de Córdoba o Huelva, nos acompañaron en esos días. La casa de los pianistas nos invitó a pasar a su sala de conciertos y nuestros jóvenes pianistas estuvieron interpretando a Beethoven, Granados y otros en lo que fue la sorpresa más inesperada del día.
Un hecho muy especial que pudimos disfrutar también es el estreno de unas sudaderas personalizadas para cada miembro de Lumina con su nombre y la voz en la espalda que causó furor, siendo una buena iniciativa de la directiva de Lumina.