Lumina Vokalensemble en la Catedral de Orense

Lumina en Orense

Lumina Vokalensemble fue invitada a cantar en la Catedral de Orense y en Xunqueira (Orense) por la Asociación Aquamúsica. Pasamos unos días muy divertidos empezando por las estupendas camisetas que los padres, con Maite a la cabeza, se consiguieron. Fueron unos días de compartir experiencias, música y energía positiva en los que descubrimos una ciudad estupenda y acogedora. Empezamos visitando las termas urbanas que Orense tiene en el centro, allí nos relajamos tras llegar de viaje. Estuvimos 1 hora en remojo recargando pilas y comentando entre nosotros la buena acogida que estábamos teniendo allí, conversando con los más recientes en unirse a la familia Lumina.

Fue una grata experiencia que el alcalde de Orense, Jesús Vázquez Abad, nos recibiera en el salón de juntas del Ayuntamiento de Orense, allí nos dio una interesante explicación de qué fue Orense y cuál es su posición hoy día. Fue generoso en los detalles y nos presentó la ciudad y la provincia de manera excepcional. Le estamos muy agradecidos por el tiempo que nos dedicó en la recepción, una vez allí no desaprovechamos la oportunidad y decidimos dedicarle un Lainoak en agradecimiento por su generosidad hacia nosotros.

La visita a la ciudad fue entretenida y el calor intenso aquel día. La visita a la S. I. Catedral supuso el descubrimiento de un edificio de enorme belleza, todo un acontecimiento para mí, y tras recorrer cada rincón de la iglesia, terminamos descubriendo el Pórtico del Paraíso, de una belleza realmente admirable. El concierto estuvo sensacional, la acogida del público no pudo ser mejor y, tras la cena, fuimos a Xunqueira a dormir en una hospedería que nos había habilitado la siempre atenta asociación Aquamúsica encarnada en Carmen, Antonio y tantos otros que nos trataron como en casa.

La mañana siguiente iba a tener una sorpresa para nosotros pues la iglesia de Xunqueira nos dejó sin palabras, personalmente me pareció uno de los románicos más hermosos que he podido conocer. Cantamos una misa allí en la que repasamos algunas obras medievales polifónicas del Códice Calixtino (Santiago de Compostela) y el Códice de las Huelgas (Burgos), ambos volúmenes recogen música del Camino de Santiago, así de esta manera tratamos de hermanar Galicia y Burgos en un homenaje singular en el que pasado (la música) y futuro (los chicos y chicas de Lumina Vokalensemble) se daban cita en un entorno espectacular.

La vuelta en autobús tuvo un descanso en La puebla de Sanabria, cuya vista desde su Castillo me cautivó desde el primer momento. Allí jugamos a nuestro recién acogido juego Psiquiatría por segunda vez desde que disfrutáramos de él en aquella pista de squash en el Hotel de Granada en febrero de 2018.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s